top of page

La mujer en la ciencia. Reconocimiento de las científicas del IBGM.

  • irvallebioinfo
  • 26 mar
  • 2 Min. de lectura

Iniciar un doctorado es un viaje lleno de retos y aprendizajes, pero también es una oportunidad para reflexionar sobre el entorno en el que nos formamos. Como doctoranda de primer año en bioinformática, he empezado a ver con más claridad las dinámicas que moldean la carrera científica, y una de ellas es la brecha de género que aún persiste en la academia.


Un camino con obstáculos invisibles

Las mujeres han sido parte fundamental del avance científico, aunque sus nombres no siempre aparecen en los libros de historia. Desde Rosalind Franklin, cuya contribución a la estructura del ADN fue minimizada, hasta mujeres de mi propio instituto, el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), que día a día desafían barreras en su campo.

A pesar de los avances en equidad de género, las cifras siguen mostrando que, a medida que avanzamos en la carrera investigadora, el número de mujeres en posiciones de liderazgo disminuye drásticamente. El famoso "techo de cristal" sigue siendo una realidad en muchos laboratorios y universidades.


Las científicas del IBGM: modelos a seguir

Desde que empecé mi doctorado, he tenido la oportunidad de conocer a investigadoras brillantes en el IBGM. Son referentes no solo por la calidad de su trabajo, sino también por la manera en que han enfrentado los desafíos de la academia. Muchas de ellas han tenido que equilibrar su carrera con responsabilidades familiares, superar prejuicios o demostrar su valía en un entorno donde la voz masculina sigue siendo predominante.

Verlas liderar proyectos, dirigir grupos de investigación y formar a nuevas generaciones me ha hecho reflexionar sobre la importancia de la visibilización. Es crucial reconocer su trabajo no solo en el ámbito científico, sino también como inspiraciones para quienes venimos detrás.


Hacia una ciencia más equitativa

La lucha por una mayor equidad en la ciencia no es solo responsabilidad de las mujeres; es una cuestión de toda la comunidad investigadora. Iniciativas como programas de mentoría, políticas de conciliación y premios que reconozcan el trabajo de científicas son pasos clave para cerrar la brecha.

Como doctoranda, me motiva saber que formo parte de una generación que sigue rompiendo barreras. Espero que, en unos años, el reconocimiento de las mujeres en la ciencia no sea una cuestión pendiente, sino un hecho natural.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page